Impresionante edificación ubicada en la Plaza Mayor.
Cuesta bastante subir y bajar los más de doscientos escalones, pero realmente vale la pena. Hay que hacerlo con mucho cuidado ya que el espacio es muy acotado y hay que pegarse contra la pared cuando te cruzas con alguien, debiendo ceder el paso.
En el punto más alto se pueden tener unas excelentes vistas de Castellon.
El acceso es sin costo y no tuvimos que esperar para ingresar.
Muy recomendable!!!!
Decidos a subir 190 y pico más escalones !!Venga animaros!!! , hay tres dependencias intermedias donde podréis descansar y ver por ejemplo la estancia del campanero.
Sitio vistas de Castellón
Ah entrada libre horario de 10 -13h
, La coordinadora en la entrada muy amable .Aix quina tentacio per Fer tocar les campanes !!!!!!😀
Torre campanario de magnífica planta llamada el Fadri ( soltero)símbolo de la ciudad, es de estilo gótico valenciano, se empezó a construir en 1440 y se finalizó en 1735, situado en la plaza Mayor centro de la ciudad, separado de la Catedral y al lado tb del Ayuntamiento, es de planta octogonal con cuatro estancias, una escalera de caracol de aproximadamente 188 a 200 escalones y una altura total de 65 metros imponente Torre, las visitas de Martes a Sábado de 11 a 13 son guiadas y su duración aproximada de 45 minutos, fantástica vistas recomendable su visita
Es una torre de locos donde se puede experimentar la curiosidad y el vértigo! Las escaleras son fáciles de subir pero marean al bajar. La sala del reloj es inspiradora y arriba, en la sala de campanas, el ambiente es más típico de otros tiempos que del presente. Tengo que volver a subir a hacer fotos con la cámara
Vale la pena subir al Fadrí, desde arriba se ve toda Castellón y la playa, las escaleras se suben bien gracias a los tres descansillo, sala del reloj, sala del campanero y prisión. Muy bonito
Cuesta bastante subir pero vale la pena . Ademas es gratuito.
Las vistas desde este campanario valen bastante la pena. Además, es gratuito como todo en Castelló de la Plana y en un día laborable tampoco hay mucha gente. La escalera es estrecha (como en todos los campanarios) y con varias salas antes de llegar a la cima.
Monumento imprescindible para visitar, torre campanario, la entrada es gratuita y en su interior hay expuesto material y explicación sobre su utilidad.
Se puede subir por las escaleras y nos llevan hasta la torre y podemos contemplar las campanas y una bella panorámica de la ciudad y el Puerto
El Fadrí es un campanario, pero con la particularidad de estar separado del edificio de la iglesia, (en este caso, catedral) de ahí su nombre, (en valenciano fadrí significa soltero).
Es de estilo gótico formando un octógono, el interior se compone de cuatro plantas, la que fuera, vivienda del campanero, la del reloj, la prisión y la de las campanas, y remata con una terraza. Se accede a todas ellas o subimos los 58 metros, que mide el Fadrí, a través de una escalera de caracol bastante estrecha.
El Fadrí empieza construirse en el 1437 pero la obra quedó paralizada hasta el 1591 y la terminaron en el 1604.
Juan José González Sánchez
+5
Bonita torre, tiene muy buena vista aunque hay que subir 194 escalones, creo, en escalera de caracol.
Es un campanario situado en pleno centro de Castellón justo al lado de la Concatedral, se puede subir hasta arriba y disfrutar de unas vistas espectaculares de Castellón.
Emblemático, céntrico y monumental. En pleno centro de reunión social. Se puede subir gratuitamente. Muchos escalones desgastados, muy estrecho y empinado. Diferentes salas en su interior para visitar. Vistas espectaculares desde lo alto. No aconsejable claustrofobicos.
La entrada es gratis, 192 escalones por una escalera de caracol muy estrecha. Las vistas des de arriba valen la pena. Por el camino hay descansillos, el funcionamiento del reloj, una cárcel, las campanas...
Muy recomendable su visita ascendiendo por su interior por una escalera de caracol muy estrecha en la que en su interior se puede apreciar la maquinaria del reloj otra dependencia pequeña con un decorado y su torre con su juego de campanas y una vista impresionante de toda la ciudad y al fondo el puerto
Es un monumento histórico muy importante de Castelló te recomiendo subir mira en la página de el ayuntamiento para ver quando abre
El Fadrí es considerado uno de los símbolos más importantes de Castellón de la Plana y es un lugar muy popular entre los turistas que visitan la ciudad. Desde su cima se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad y sus alrededores. es una torre campanario ubicada en la ciudad de Castellón de la Plana, en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad y es uno de los monumentos más emblemáticos de la misma.
La construcción del Fadrí comenzó en el siglo XIV y se prolongó durante varios siglos. La torre tiene una altura de 58 metros y cuenta con un reloj en su fachada principal. Además, en su interior se encuentran varias campanas que todavía hoy en día suenan para marcar las horas y anunciar eventos importantes en la ciudad.
El Fadrí situado en plena Plaza Mayor, es la torre campanario de la Con-catedral de Santa Maria, que se encuentra separado de la misma y junto al Ayuntamiento. Su construcción es de estilo gótico, se empezó a construir en 1440, de planta octogonal, en su interior se encuentra la sala de las campanas, la sala del reloj, la vivienda del campanero y la cárcel, que se sube a las salas por una escalera interior de caracol. Durante años fue el edificio mas alto de Castellón tiene una altura de 58 m., visible desde todos los lados y ángulos.Es el símbolo de la ciudad de Castellón. Hay visitas guiadas del mismo.
Famosa torre de Castellón. La entrada es gratuita y se sube por una escalera bastante estrecha. Desde arriba hay muy buenas vistas.
An error has occurred! Please try again in a few minutes